
Centro de optometría y terapia visual
Centro de optometría y terapia visual
¿Que puedes ver en la imagen?
Vista y Visión
El sistema visual está compuesto no sólo por los ojos, sino por las vías visuales y el cerebro. Dicho sistema facilita la llegada de la luz y la información al cerebro, siendo éste el que procesa, interpreta y memoriza dicha información.
Todos los lóbulos del córtex cerebral están relacionados en el procesamiento de la información visual, habiendo más áreas del cerebro dedicadas a la visión que la combinación de los otros sentidos.
Un 85% de la información sensorial que recibimos es visual
La visión constituye toda una serie de aprendizajes y habilidades que juegan un papel crítico a lo largo de todo el periodo de formación de los niños desde el primer día de vida. Por eso hemos de intentar ofrecer las mejores condiciones para el total desarrollo de la visión.
Los ojos tienen mucho trabajo durante todo el día: han de calcular y enfocar a diferentes distancias, seguir objetos de movimientos impredecibles, medir velocidades y ajustarlas a las de nuestro propio cuerpo continuamente, leer horas y horas obteniendo la máxima información. Una deficiente utilización de estas habilidades puede generar diferentes problemas visuales.
Higiene visual
- Hay que sentarse correctamente: pies apoyados en el suelo y espalda recta. Evitar leer tumbado, en el suelo o en la cama.
- Los muebles deben ser apropiados: la silla debe ser regulable en altura y la mesa de trabajo debe estar en un plano inclinado de unos 15º a 20,º esto se puede conseguir también con un atril.
- La iluminación es muy importante: hay que estudiar con una iluminación en el techo y otra directamente en el plano de trabajo, que no dé directamente en los ojos, que no deslumbre y que no haga sombra al escribir.Colocar el flexo a la izquierda si la persona es diestra y viceversa y por encima del hombro si es posible.
- La distancia de lectura, no tiene que ser demasiado corta. La distancia ideal es aproximadamente del codo hasta el nudillo del dedo índice. Los antebrazos han de estar apoyados sobre el plano de trabajo.
- Al realizar las tareas de cerca intentar ser consciente de lo que te rodea.
- No se debe leer con la cabeza, sino con los ojos. Esto puede ser un signo de un problema visual.
- Situar la mesa de trabajo, a ser posible, delante de una ventana. Interrumpir la actividad visual prolongada en visión próxima, levantando la cabeza y mirando a lo lejos: cada 30min descansa 3min.
- En cuanto a la televisión: evitar brillos, nunca se debe ver con la luz apagada de la habitación y a una distancia mínima de 2 metros. Limitar el tiempo de ver TV a no más de 2 horas.
- Cuando vaya en coche, autobús o tren, evitar cualquier tarea de cerca.
- La dieta alimenticia debe ser rica en vitamina A (leche, zanahorias, ciruelas, yema de huevo), verduras y frutas.
- Son recomendables las salidas al campo, a espacios libres o abiertos. Es bueno realizar juegos y deportes al aire libre.

Sobre nosotros
Avance Visual es un centro de optometría dedicado al diagnostico, prevención y tratamiento de problemas visuales, la terapia visual es nuestra especialidad.
Nuestro objetivo es la mejora de la capacidades visuales consiguiendo optimizar de esta manera su rendimiento lector, escolar, laboral, deportivo, etc.
A través de la continua formación que realiza Avance Visual en el campo de la optometría comportamental, incorpora las técnicas más eficaces y novedosas a nuestros tratamientos.

Nuestro centro especializado
Avance Visual
Carrer Lope de Vega, 55 (esquina carrer Llull)
08005 - Barcelona